
Sin embargo, he empezado por lo más fácil -o lo más difícil según se mire-.
Me he dirigido a una serie de personas que sé que estarian dispuestas a colaborar y que además lo harían genial.
Y la cosa está dando su fruto. Ya he recibido el primer relato, que publicaré aquí en breve. No adelanto nada más.
Si algún día llega a haber un número considerable, es posible que me lanze a editarlos incluso.
Sigue lanzada la oferta para todo aquel que quiera pasar un rato divertido escribiendo y quiera publicarlo.
Los relatos deberian ser libres, tanto como vuestra imaginación. Pero, creo que deberían cumplir dos requisitos mínimos:
- ninguno de los protagonistas será un menor o un animal que no sea bípedo.
- el relato debe excitar a quien lo escribe.
Adelante, ánimos y espero que todos disfrutemos con este caprichito mío.
"- ninguno de los protagonistas será un menor o un animal que no sea bípedo.
ResponderEliminar- el relato debe excitar a quien lo escribe."
Correcto, Belkis. Empiezo la redacción de mis "Memorias de polvos gloriosos con la oca adulta de mi abuela Juliana". La oca es bípeda, y menudo ojete gasta. El relato va a excitarme pero mucho. Espero que te guste y me lo publiques.
Besitos
Alonso, no hay peor entendedor que el que no quiere entender. Ni mayor crítico que aquel cargado de acidez.
ResponderEliminarPero tu corrección es correcta: por tanto, no se admiten relatos con animales.
Ahora vuelve a corregirme y dime que el ser humano es animal también.
Espero tu relato, que sé que no llegará. Un saludo
Coño, acabas de prohibirme mi relato con la oca y luego dices que no llegará. Eso se llama tautología, y se estudiaba antes de llegar la LOGSE. Vale. Animales bípedos descontando aves. Vaaaaaaaaale.
ResponderEliminarsusurre mis relatos a alguien....ya ni recuerdo cuantos.
ResponderEliminarescribiria , pero no se leer...como voy a saber escribir.
(s)
soydecolores, anímate....si eso me los susurras, y yo los transcribiré jejeje.
ResponderEliminar